El cambio climático nos aboca a un problema catastrófico que hoy lo están pagando los más débiles en la cadena económica y social, mañana lo pagaremos el resto. En estos días, es el huracán Matthew a su paso por Haití ha arrasado todo y provocado la muerte de cientos de personas, recordar que es el país con la población más débil del recorrido surcado por tal huracán. Por otro lado vemos muertes ocasionadas por la contaminación del aire, son hechos como tantos otros afectados por el cambio climático.
Al calentamiento global hemos llegado de la mano de la industria de la contaminación, la cual ha arrasado las materias primas del suelo por su uso sin límites. La industria para su fase de producción a vertido y emitidas sustancias nocivas al medio ambiente. Al igual que su hijo predilecto de este sistema es el coche. Es el utilitario que hemos usado como elemento de consumo donde la necesidad la han hecho artificial, desde el primer Ford en 1908 hasta hoy el coche-híbrido, no ha cesado un ápice la expulsión de contaminación al medio natural.
Ante tal desastre medio ambiental el capital toma las riendas para tratar de frenarlo, mediante sus gobiernos para legislar y sus medios publicitarios-noticiarios para convencer. Olvidando donde nos ha abocado la industrial de contaminación, ya que toma de ella como medio para solventar el problema. Así el capital moldea su poder que adquirido al tener un sus manos la economía que planifica, construye e innova las infraestructuras que instala para contrarrestar la elevada temperatura terráquea, en este caso la pretensión es no aumentar dos grados la temperatura media y frenar la contaminación del aire.
Por otro lado el estado-capital toma de la ciencia subvencionada, la cual nos muestra datos sobre el daño causado como el informe del GTA (Grupo de Trabajo del Antropoceno). El cual certifica que la nueva corteza terrestre está formada de varios metros de una roca de materia amorfo y residual de petróleo y nuclear además de otras materias utilizadas por la industria capitalista. Este grupo de geólogos afirman que es "nuestro fracaso como sociedad". Para no entrar en polémica dicen que " es un juicio científico no político". Y que esta nueva roca empezó a formarse en el 16 de junio de 1945 cuando exploto la primera bomba atómica. Qué horror.
La estrategia del Capital ahora es la apuesta por las energías renovables porque sus empresas suministradoras de petróleo ya no tienen elevadas ganancias. La bajada de precios del barril de petróleo y las deudas contraídas por presupuestos en periodos de vacas gordas, no cubren gastos. Los petrodólares se están quemando y se debe de cambiar el negocio, que mejor opción que tomar las energías renovables ahora que la opinión esta de nuestro lado.
Por ello los gobiernos proclaman grandes eventos, como la cumbre del clima en Paris, donde los estados según los acuerdos alcanzados no se comprometieron a nada y ahora optan por el coche eléctrico. El coche eléctrico es la estrategia para pretender convencer que están por parar el cambio climático, eliminado el co2 que emite el coche convencional. Pienso que no son momentos de elegir la mejor opción de las peores, como el coche eléctrico e hibrido o el de petróleo, ya que todos contaminan en más o menos grado.
Estos hechos muestran el rumbo del mundo donde vivimos y hacia donde nos desplazamos. Estamos en un momento que necesita de un examen. Como la sociedad debe de realizar los medios de producción y consumo para satisfacer sus necesidades y gestionar la humanidad, teniendo en cuenta la limitación de las materias primas y su regeneración.
Al calentamiento global hemos llegado de la mano de la industria de la contaminación, la cual ha arrasado las materias primas del suelo por su uso sin límites. La industria para su fase de producción a vertido y emitidas sustancias nocivas al medio ambiente. Al igual que su hijo predilecto de este sistema es el coche. Es el utilitario que hemos usado como elemento de consumo donde la necesidad la han hecho artificial, desde el primer Ford en 1908 hasta hoy el coche-híbrido, no ha cesado un ápice la expulsión de contaminación al medio natural.
Ante tal desastre medio ambiental el capital toma las riendas para tratar de frenarlo, mediante sus gobiernos para legislar y sus medios publicitarios-noticiarios para convencer. Olvidando donde nos ha abocado la industrial de contaminación, ya que toma de ella como medio para solventar el problema. Así el capital moldea su poder que adquirido al tener un sus manos la economía que planifica, construye e innova las infraestructuras que instala para contrarrestar la elevada temperatura terráquea, en este caso la pretensión es no aumentar dos grados la temperatura media y frenar la contaminación del aire.
Por otro lado el estado-capital toma de la ciencia subvencionada, la cual nos muestra datos sobre el daño causado como el informe del GTA (Grupo de Trabajo del Antropoceno). El cual certifica que la nueva corteza terrestre está formada de varios metros de una roca de materia amorfo y residual de petróleo y nuclear además de otras materias utilizadas por la industria capitalista. Este grupo de geólogos afirman que es "nuestro fracaso como sociedad". Para no entrar en polémica dicen que " es un juicio científico no político". Y que esta nueva roca empezó a formarse en el 16 de junio de 1945 cuando exploto la primera bomba atómica. Qué horror.
La estrategia del Capital ahora es la apuesta por las energías renovables porque sus empresas suministradoras de petróleo ya no tienen elevadas ganancias. La bajada de precios del barril de petróleo y las deudas contraídas por presupuestos en periodos de vacas gordas, no cubren gastos. Los petrodólares se están quemando y se debe de cambiar el negocio, que mejor opción que tomar las energías renovables ahora que la opinión esta de nuestro lado.
Por ello los gobiernos proclaman grandes eventos, como la cumbre del clima en Paris, donde los estados según los acuerdos alcanzados no se comprometieron a nada y ahora optan por el coche eléctrico. El coche eléctrico es la estrategia para pretender convencer que están por parar el cambio climático, eliminado el co2 que emite el coche convencional. Pienso que no son momentos de elegir la mejor opción de las peores, como el coche eléctrico e hibrido o el de petróleo, ya que todos contaminan en más o menos grado.
Estos hechos muestran el rumbo del mundo donde vivimos y hacia donde nos desplazamos. Estamos en un momento que necesita de un examen. Como la sociedad debe de realizar los medios de producción y consumo para satisfacer sus necesidades y gestionar la humanidad, teniendo en cuenta la limitación de las materias primas y su regeneración.
CONTUNUARA ...
No hay comentarios:
Publicar un comentario