lunes, 30 de mayo de 2016

Mostrar el contrato entre DAFSA y el Ayuntamiento se llama Auditar






Los gobiernos toman de sus artimañas como las auditorias por mostrar su lavado de cara ante las personas que confían en las estrategias político-judiciales  como las citadas. Es la herramienta de moda de las instituciones, al igual que las web de trasparencia, de los nuevos movimientos políticos y sociales que surgieron tras el 15M. Creo nada eficientes,  porque desde dicha fecha hasta el día de hoy, se han realizado varias auditorias en diferentes gobiernos y nada ha mejorado, es más, los mismos de siempre están en sus poltronas legislando solo acusados. Los mass-media nos relatan día a día las entramadas judiciales mostrando al partido del PP corrupto, PSOE le sigue de cerca y el resto el tiempo lo dirá.



Viniéndonos a nuestra zona, el gobierno del ayuntamiento de Segorbe ha pedido una auditoria urbanística a sus tecnócratas, in-dependientes y amigos  para contentar a su electorado y pretender dejar las cuentas claras, para cuando termine su legislatura tener sus balances cuadrados y no ser culpados de desfases de otros gobiernos.
En el periódico “Pueblo Nuevo” en su sección de opinión cada uno de los cuatro partidos han relatado su visión de la auditoria urbanística, como mejor nos la pueden vender, ninguno nos ha desvelado nada nuevo, cada uno en su línea, atacando al otro, a su contrincante en la lucha por el poder. Así el bipartito nos da el resultado obtenidos por su tecnócrata-amigo, la oposición conservadora ha pasada muy de puntillas la soslayada crítica, por miedo a que desvele asuntos que no aparecen en la auditoria y el partido de UI se queda corta al pedir una “auditoria de las cuentas” ¿Dónde queda el contrato entre la envasadora de zumos y el Ayuntamiento? Seguramente tenga relación con el urbanismo y con la economía. Ahora al paso de unos días nos enteramos que hay otra auditoria económica, suponemos continuando la lucha en el ring,  donde ganara el que se persista más tiempo derecho en la lucha del “ring”.



Un examen sobre las decisiones políticas, económicas y sociales tomadas por el gobierno, es analizar  las consecuencias que han tenido sobre el territorio y echar atrás las decisiones tomadas que han causado destrozos y consecuencias nefastas, en el caso que las haya, sobre la vida en el entorno. Respecto las decisiones político-sociales aprobadas por el gobierno de Segorbe respecto al agua, su sistema de riego y sus vertidos  y respecto al análisis sobre la instalación de una empresa envasadora que vierte sus residuos al canal de riego del pueblo de Navajas, incluso fuera del horario acordado ya denunciado en este blog, incluso negándome en voz por el sindicato de riegos de Segorbe, no precisa más examen ni análisis ya están presentes los desastres sobre el medio ambiente. Por lo tanto, se debe de pasar al segundo escalón demoliendo tal barbaridad  que denigra e intoxica, ya que da lugar a contaminantes como aguas putrefactas que empobrecen el terreno y las aguas del manantial de la Esperanza y su afluencia.


1 comentario: