miércoles, 10 de febrero de 2016

El progresista gas natural ha llegado a nuestra comarca

            Ha llegado un correo de un vecino de la Calle Peñalba de Segorbe pidiéndonos que se publique en esta web los hechos que acontecen en la Calle Peñalba y la Calle Obispo Aguilar.
             Pienso que al realizar las obras del gas todos los vecinos han tenido mas o menos problemas, pero en algunas calles han sido continuos y parece que no se vea nunca el final

            Desde este foro afirmo “no necesitamos gas natural” para el desarrollo de nuestras vidas en el mundo rural como el Alto Palancia, donde la población vive con la naturaleza  y  podemos prescindir de estas energías

            Analizando el termino gas “Natural” podemos aceptar el adjetivo “natural” referido a producto que nos ofrece la naturaleza, sin la intervención de la mano del hombre, pero en el caso que nos ocupa, el gas natural su uso mas corriente es para la generación de energía eléctrica en las centrales térmicas donde libera alto contenido en  CO2,  un gas nocivo para la naturaleza y perjudicial para el medio ambiente.

            Como nota informativa y constatando un hecho ocurrido hace unos meses atrás, es el papel que juega el gas como producto de mercado en este mundo capitalista. El gas es importado desde Argelia hasta Sagunto a la planta regasificadora, allí era quemado, en una llama de mas de diez metros de longitud a lo largo de las 24 horas del día, según nos informo la prensa “la caída de la demanda obliga a la central de Sagunt a quemar los excedentes de gas” (1)  es decir, como no hace frió no se consume gas y se queda almacenado en los depósitos,  provocando  una bajada de precios. La “solución” hacerlo desaparecer pasándolo  de líquido a gas CO2.


            Desde que entró el progreso del Gas  Natural a la población de Segorbe, en las calles Peñalba y O. Aguilar los vecinos estamos obligados a esquivar todos los obstáculos: zanjas, adoquines levantados, cortes de agua, cortes de calle,  polvo y cemento suelto, debido al destrozo de nuestras calles.
            En abril del 2013 se firmó el proyecto para la ampliación de la red de gas en el municipio de Segorbe, por el entonces alcalde de turno junto a la representación de la empresa gasística CEGAS. (2)   
            A primeros  del 2015 las calles fueron abriertas mediante zanjas para el soterramiento de la tubería de gas líquido en Segorbe y Peñalba.
            Durante varios meses la maquinaria pesada perforó la calle O. Aguilar atravesó la Calle Peñalba y continuo hacia la población de Peñalba. A finales de verano dieron la obra como finiquitada por parte de la empresa de soterramiento de la tubería del gas natural.
            Durante el tiempo que ocupo los trabajos los vecinos sufrimos los cortes de agua, cortes de calle, los ruidos,... aceptado esta incomodez como habitual cuando se realizan estos trabajos. Cuando se marcharon los operarios con sus máquinas,  el malestar no término, a partir de entonces empezaron a despegarse los adoquines y la tierra de la calle, debido al mal sellado que se realizó en el suelo. A día de hoy la situación continúa igual.
            Sobre el mes de agosto al final de la calle Peñalba se formó un socavón que se agrandaba, día a día. Ante la nula revisión de los desperfectos y el bache por las autoridades competentes, los vecinos denunciamos los hechos mediante carta con la firma de la mayor parte de todos ellos y entregada al registro del ayuntamiento.
            Paso más de un mes sin respuesta a la carta  por las autoridades, durante dicho tiempo algunos de los residentes fueron a reclamar de viva voz al consistorio. Fue a finales de septiembre cuando personal del ayuntamiento con sus operarios de la red de alcantarillado se brindaron a reparar el socavón, ya el hoyo era de unas dimensiones considerables. Según nos informaron al realizar la canalización de gas rompieron la tubería de alcantarillado, lo que provoco el socavón y el continuo descenso del nivel del suelo y filtraciones de agua.
            Reparado el bache y continuando los adoquines sueltos y la tierra, hasta llegar el mes de enero, cuando de nuevo vienen los operarios del alcantarillado para repararlo, en esta ocasión es en el inicio de la calle Peñalba y la Calle Cervantes. Según información también se rompió por las obras de gas, ocasionando filtraciones de agua en la viviendas adyacentes. En estos días se está realizando la obra en este lugar.
            Terminar por aclarar, que a lo largo de todo este tiempo algunos de los vecinos han ido personalmente al ayuntamiento  a pedir que se repare el suelo con sus adoquines, las respuestas han sido de una desfachatez extrema,  “... ya los sabemos, estamos en ello... ” “... como la obra la ha realizado una sub-sub-contrata y desconociendo el responsable, difícil  es ver quien lo reparara...“continuamente  “dando largas”.
                                                                                                Vecino Segorbino
----------------------------------------------------------------------------------------------------
   Después de leída la carta del vecino y analizando el problema, ahora nos sorprende la prensa local, pretendiendo denunciar la situación  (3) con una noticia  firmada Comunicación Populares Segorbe, ahora  partido de la oposición, denunciando el abandono del casco antiguo por el actual gobierno, cuando fueron ellos los que firman el proyecto del gas natural en toda la población. Y la información de la nota no se centra en el problema en el causante del destrozo de las calles, que no es otro que el soterramiento del gas natural por abriendo las calles, solo nos detallan algunos de los desperfectos como algún bache mostrado en las fotografías.

Una población de calles estrechas que no soportan el pisado de maquinaria pesada sobre calles que no soportan y menos sus maniobras, al realizar la zanja las paredes se desploma por su poca inconsistencia.

            Desde nuestro punto de vista todos los problemas causados han sido fruto de realizar el proyecto en el menor tiempo posible, el más breve posible, por que el tiempo es una de las metas que se asocia al progreso. El mal acabado de la obra debido a la rapidez con la que se debe de terminar el proyecto.


(1)     La caída de la demanda obliga a la central de Sagunt a quemar los excedentes de gas   y El polígono del Serrallo y el puerto de Sagunto es donde más CO2 se emite

Un vecino de la calle Peñalva de Segorbe

No hay comentarios:

Publicar un comentario