
El manantial de la Esperanza que riega los campos de Segorbe,
Navajas y Altura, además de suministrar agua potable a Segorbe y Navajas. Ahora
suministra un caudal de agua de “X” dm³ a la empresa de zumos DAFSA. Damos
el dato “X” por la nula información al respecto, facilitada por los
organismos que intervinieron en la concesión del caudal de agua a la empresa DAFSA.
Igualmente desconocemos el periodo que la empresa estará instalada en el
polígono. Por esto pedimos y exigimos información detallada de todo lo que nos afecta,
como personas que vivimos en esta tierra en la que el agua es “o debería ser”
nuestra máxima riqueza.
Alguna de la información sobre las aguas residuales ya ha
sido facilitada por el tiempo que lleva en funcionamiento la empresa y ante la
cantidad de agua residual que va acumulándose en sus tanques. Se denunció desde
este blog [2] , incluso antes de publicarlo los medios locales, y fue destapada
días después de la reunión mantenida por los ayuntamientos de Segorbe y Navajas
[ 3] donde ninguno de ellos se pronunció.
Tras la nula información por todas la instituciones sobre el
agua y pretendiendo que no necesitamos conocer de ella, relatamos algunos
momentos de alto interés por las persona de nuestra comarca sobre el agua del
manantial y su gestión.
En la última asamblea del Sindicato de Riegos de Segorbe en
el teatro Serrano, a principios de este año, fue donde se observo el malestar
de los presentes ante la temida perdida del caudal y su calidad de agua, todo
esto debido al oscurantismo de la información por la instituciones sobre el
agua del manantial. Fue tan alta la crispación que se llegó a algunas subidas
de tono, con la intervención del moderador en varias ocasiones.
En el acto de presentación de la Reina Menor en Segorbe, el mantenedor Sr. Juan Francisco Plasencia, comento que lo que más le duele ha sido la venta del agua de manantial de la
Esperanza a una empresa, fue terminar la frase y un silencio unánime se
apodero del discurso. Según me ha comentado Juan varias personas le han
felicitado y agradecido destacar esta frase. Ha sido la única persona en público
que ha llevado a citar en acto público la palabra tabú por el gobierno, MANANTIAL
LA ESPERANZA referida al agua.
Las fiestas patronales es lugar de encuentro y debate sobre los temas
que han ocurrido en la localidad, donde las personas aprovechan la ocasión para
el intercambio de opiniones. He observado que al hablar o dar un punto de vista
sobre el manantial y su agua, al igual que la empresa DAFSA, la conversación ha
sido tan superficial y de tan poca información que la postura ha acabado en
impotencia y malestar debido a la nula información facilitada y publicitada.
Por esto y Pedimos y exigimos información sobre impacto
ambiental, la gestión que lleva esta empresa sobre el agua recogida,
trasferida, vertida, sobre sus residuos, sobre su terreno, por citar algunos
ejemplos. Toda la información debe de ser publicada e informada a su pueblo.
Los cuatro partidos políticos han vuelto a alabarse y
elogiarse, han evitado nombrar el agua en estas columnas. Las columnas han sido
escritas con temas banales y de poca relevancia, con la utilización de
expresiones grandilocuentes como
“... trasparencia y participación ciudadana ...” ... lograr una reflexión en la
gente ... “ “....no dejaremos de denunciar un solo atropello ..” “...denunciar aquello que no vemos justo... “
[ 1] sin derramar ni una gota
de tinta acerca del AGUA DEL
MANANTIAL LA ESPERANZA.
EL AGUA ES DE TODOS POR LO TANTO ES UN PROBLEMA QUE NOS AFECTA.
[
1] http://www.segorbe.es/ -> Boletín Municipal
[
3] http://www.levante-emv.com/castello/2015/07/30/navajas-pide-ayuntamiento-segorbe-alternativa/1296834.html
o también en http://cronicasdelpalancia.blogspot.com.es/2015/07/navajas-y-segorbe-se-reunen-para-tratar.html
No hay comentarios:
Publicar un comentario