jueves, 11 de junio de 2015

ENVENENAN EL AGUA Y TU TIERRA NO TE ENTERAS



Antes de las elecciones municipales del pasado 24 de mayo, la Diputación de Castellón aprobó en la junta de gobierno dos líneas de financiación  para no perder su gobierno, como dijo Rita Barberá: “¡Qué hostia... qué hostia!””. Una que azota al medio ambiente con la financiación para envenenar el medio ambiente con 150.000 € para subvención de productos químicos y otra  de 100.000 € para financiar al folklore taurino. Las dos “ayudas” unos días antes de las elecciones municipales, ya que de los concejales se constituye la Diputación. 

             La ayuda para  productos larvicidas  por 150.000 € , incluso se atreve a anticipar al igual que las empresas que los comercializan “se priorizarán los preparados más específicos y selectivos y menos peligrosos para la salud de las personas y el medio ambiente” como si con ello quedamos limpios de veneno. Recordar la comercialización de productos fitosanitarios en el caso judicial de Naranjax y Comercial de Industrias Químicas Arcavi S.L.  en la provincia de Castellón.

 
                Se ha decido desde la administración masacrar de los mosquitos y moscas, sin prestar ninguna atención a las consecuencias que llega la rotura de la cadena trófica, las especies que se alimentan de estos insectos  quedan eliminados, peces arañas, ranas, lagartijas con la afectación consiguiente en la cadena trófica. También afecta a la reproducción de las flores que son polinizados por ellos.  
                El diflubenzurón  es el ingrediente activo del insecticida larvicida que afecta a las larvas de los artrópopodos, insectos, arácnidos y crustáceos). La FAO lo considera producto tóxico para el hombre, los animales y el medio ambiente debiendo de ser eliminados los residuos de estos productos tras su uso.  
                Por citar un ejemplo, el año pasado en el mes de agosto se realizó la fumigación por dicho producto, a pesar de la FAO especificar que es toxico, del pueblo de Matet en dos ocasiones, envenenado las calles del pueblo. Las mocas a los 10 días volvieron  pero las golondrinas que estaban anidadas en las calles abandonaron sus nidos.  Este año las golondrinas son menos, nos hace pensar si los lugares por donde pasan han sido envenados también. Los residuos tras la operación  no fueron eliminados  y las medidas de seguridad  por los operadores brillaron por su ausencia. El ayuntamiento recomendó el cierre de ventanas y balcones de las casas entre las 2 a las 6horas, pero terminaron trabajo sobre las 9 horas de la mañana, momentos que ya había personas por  las calles.
                Otra de las maniobras para no perder el gobierno de la Diputación, con el tirón popular que tienen las fiestas patronales, con la subvención de 150.000 € de las fiestas taurinas que se realizan en los pueblos de la comarca. Una forma muy astuta de ganarse la confianza del populacho, con una dando y con otra recogiendo, como nos muestran casos como Naranjax .

                Lamentablemente los mandatarios siempre apuestan por ganar la simpatía del pueblo de la forma más nefasta, endulzan con propuestas banales como en este caso las fiestas folclóricas  y esconden donde realmente va el dinero de la caja, ahora en los masmierda lo vemos a diario y las catástrofes que causan a la naturaleza.
                 En estos dos casos, el populacho ve correcto apoyar las fiestas taurinas donde se ve directamente el maltrato animal, situación que con el paso de los años veremos  como un acción salvaje y por el otro caso,  ven correcto la muerte de los insectos con veneno, acción habitual en la comarca por los propios agricultores en una alta mayoría, a pesar de causar la muerte de las abejas que polinizan y nos suministran la miel. Y la contaminación de las aguas donde son vertidos los residuos de los químicos utilizados para tales hazañas.
http://www.eldiario.es/cv/Generalitat-financiara-carrer-asfixia-economica_0_285571774.html

No hay comentarios:

Publicar un comentario